Descripción del proyecto
Inventario Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa
Financia:
Subsecretaria de Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio.
Fecha de ejecución:
Noviembre 2018 a Junio 2019
Lugar:
Chiloé Cultural
Descripción:
El proyecto consistió en inventariar los templos pertenecientes a la denominada Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera, que existieron o aún se emplazan en el área geográfica que corresponde al Chiloé Cultural. La Escuela chilota entendida como un continuum histórico e indivisible entre materialidades, uso del espacio y prácticas culturales. También se elaboró una base de datos tipo SIG para el análisis espacial de los resultados y la elaboración de recomendaciones para el resguardo del patrimonio cultural identificado.
Equipo de trabajo:
- Pablo Briceño González, Arquitecto, Director del Estudio.
- Roberto Concha Mathiesen, Antropólogo, responsable de la metodología de análisis para la formulación de recomendaciones.
- Tomás Catepillan Tessi, Historiador, responsable de la revisión documental.
- Patricio Contreras Fuentes, Geógrafo, responsable del consolidado de datos y su especialización.
- David Nuñez Maldonado, Antropólogo, integrante del equipo de trabajo de campo y aplicación de ficha de registro, su vaciado, análisis y desarrollo de constataciones y recomendaciones.
- Suilan Hau Espinosa, Arquitecta, integrante del equipo de trabajo de campo y aplicación de ficha de registro, su vaciado, análisis y desarrollo de constataciones y recomendaciones.
- Yanko Díaz Toledo, Arquitecto, integrante del equipo de trabajo de campo y aplicación de ficha de registro, su vaciado, análisis y desarrollo de constataciones y recomendaciones.
- Francisca Lobo del Canto, Arquitecta, integrante del equipo de trabajo de campo y aplicación de ficha de registro, su vaciado, análisis y desarrollo de constataciones y recomendaciones